¿Estás harta de empezar dietas, dejarlas y encima sentirte culpable?

Tranquila, no tengo la dieta milagro. De lo que quiero hablar es de las causas por las que esto ocurre.

Por una parte está el hecho de que cualquier hábito alimentario que está firmemente arraigado en nuestras costumbres e incluso en la sociedad, no es fácil, más bien es difícil, porque se necesita un tiempo de adaptación.

Pero este no el principal obstáculo. El que si lo es, es cuando no se puede comer lo que apetece y aparece tensión, ansiedad y angustia.

¿Cuál es la razón?

Hay alimentos, como los hidratos de carbono en forma de bollería, chocolate, pan, pasta, etc.  que son una “buena manera” de calmar la ansiedad y la angustia. Todos sabemos que, por ejemplo, un buen plato de acelgas, por muy sanas que sean no las calman.

Por eso a la hora de hacer una dieta que rebaje o elimine estos alimentos, necesitaremos abordar las emociones que las provocan, de lo contrario, llenarnos de «noes» , «no puedes comer esto, ni esto…» nos va a llevar a mucha más angustia, habiendo muchas más probabilidades que no se pueda llevar adelante, con los consiguientes sentimientos de culpa. ¿Te suena de algo?

Emociones no resueltas que se transforman en ansiedad y angustia

Lo más práctico es poder llegar a la comprensión del por qué y para qué hacemos lo que hacemos, porque si comiendo queremos evitar la angustia que nos  produce el sentimiento de soledad, la ira reprimida, la tristeza, o incluso un sentimiento de culpa o traumas emocionales intensos, que en muchas ocasiones ni tan siquiera son conscientes, podremos dejar de castigarnos con dietas que nos son muy difíciles de llevar a cabo y abordar esas emociones y las vivencias que las han creado y así sanarlas. Entonces si que podremos llevar a cabo cualquier dieta, ya sea por motivos de salud o por estética y autoestima.

Cómo nos puede ayudar la Psicoterapia Integrativa

Desde la Psicoterapia Integrativa, además de la psicoterapia clásica,  abordamos las emociones, desde los síntomas, que son la ansiedad y la angustia, hasta el origen con las Flores de Bach.

A nivel físico con la Auriculoterapia, desde su aspecto más físico, equilibrando los órganos internos, que son las “esponjas” de las emociones no resueltas para facilitar su expresión y sanación. Por ejemplo cuando hay una tristeza importante a raíz de sentimientos de soledad y carencias afectivas, el bazo y los pulmones se verán afectados y consecuentemente el estómago e intestino grueso.

Resultat d'imatges de auriculoterapia
La aurículla es una zona en la que está reflejado todo nuestro organismo, incluso las emocione

Y así se inicia una rueda sin fin, como el pez que se muerde la cola, porque si el bazo está en desequilibrio tendremos muchas más ganas de comer hidratos de carbono.

También hay un aspecto de la Auriculoterapia muy interesante, que ayuda a equilibrar las emociones, como por ejemplo la angustia y la ansiedad, aunque ni mucho menos son las únicas.

También desbloqueamos a nivel físico las emociones del pasado familiar desde la Terapia Metamórfica.

Rescatamos el origen de las vivencias más inconscientes y origen de las emociones, con la Terapia de Regresión.

Y desde el Psicodrama, abordamos los conflictos internos por intereses contrapuestos y que están en lucha entre ellos, de los cuales no nos percatamos en gran parte de las ocasiones, por ejemplo, una parte quiere avanzar, pero la otra no.

¿Quieres saber cómo te puede ayudar a ti? Puedes llamarme o escribirme para una primera sesión, que es gratuita y nos tomaremos un tiempo para hablar de ello.

Montserrat Chando Psicoterapeuta

685.890.497 Barcelona

Ver Psicoterapia Integrativa