Montserrat Chando
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Psicoterapia Integrativa
    • Terapia Metamórfica
    • PNL Programación Neurolingüística
    • Terapia Floral de Bach
    • Terapia de Regresión
    • Psicodrama
    • Terapia de Pareja Integral
  • Cursos
    • Formación en Terapia Floral de Bach
    • Recursos Psicoterapéuticos
    • La Sinergia de las Flores de Bach
    • La Polaridad de las Flores de Bach
    • Flores de Bach potenciadas
    • Sanar los Abusos Sexuales de la Infancia
  • Artículos
    • Flores de Bach
    • Salud Emocional
    • Salud Física
    • Relaciones de Pareja
    • Abusos Sexuales en la Infancia
    • Cuentos e Historias
    • Vídeos
  • Contacto
Seleccionar página

El arte de escucharte y escucharme.

por Montserrat Chando | Feb 24, 2017 | Salud Emocional | 0 Comentarios

dibujo con muchos coclores de mujer que le entran y salen cintas de colores por los oidos en señal que escucha

Debe ser deformación profesional, pero me apasiona observar. A veces veo sentadas en un café, en el tren, o en la calle a personas hablando, y en numerosas ocasiones observo que cuando una le dice a la otra, “tal o cual» , la otra contesta, sin dejar siquiera que haya casi terminado la frase: “pues yo…” a lo que la primera, contesta con otro “pues yo…”

Veo a otras que, en lugar de pararse a escucharse hablan todas a la vez…

Otras, que en un grupo de 2 o 3, solo una habla, y habla, habla y habla….

Veo a nuestros queridos políticos también hablar muuuuucho, pero ¿quién escucha, reflexiona y valora la importancia de lo que pueda estar diciendo el otro, en beneficio del bien común…?

A veces me da la sensación que muchas veces las conversaciones son como partidas de ping-pong, la pelota, o sea la palabra del otro, se queda únicamente en el campo contrario el tiempo suficiente para darle a la paleta y sacarla fuera del campo propio lo más rápidamente posible. Quizás estamos tan llenos de “yo” que el “tu” no cabe. O estamos tan obcecados con nuestras propias ideas y concepciones de cómo han de ser las cosas, que ni tan siquiera podemos ver más allá de nuestras narices y entender lo que el otro nos dice.

 

¿Qué diferencia hay entre oir y escuchar?

 

Podemos oir muchas cosas, pero sin prestar atención y sin la intencion de comprender. Escuchar en cambio implica oir al otro y dedicar un tiempo y esfuerzo por comprender lo que nos está diciendo y en caso que nos hable de sus estados internos o formas de ver la vida, comprender también cómo se siente y su punto de vista, aunque en absoluto esté de acuerdo con el nuestro.

 

Dbujo de siluetas de personas hablando de perfil con viñetas de colores de diferentes formas, en señal de entendimiento

 

Las personas tenemos una maravillosa capacidad de hablar, comprendernos, de intercambiar experiencias, enriquecernos con las ideas de los demás, ¿qué tal si la utilizamos en beneficio propio y del bien común?

Pero si no sabemos escucharnos a nosotros mismos tampoco sabremos escuchar a los demás, Quizás podríamos empezar por ahí. Escucharnos significa saber lo que pienso, lo que siento hacia mi y hacia los otros, lo que necesito y no necesito, lo que quiero y lo que no, lo que es bueno para mi y lo que me perjudica.

No solo de una forma consciente, si no yendo a un nivel más interno, incluso inconsciente que probablemente se nos esté pasando por alto.

De verdad creo que el mundo sería muy diferente si supiéramos escuchar de verdad. ¿Qué os parece llevarlo a la práctica?

Montserrat Chando
Psicoterapeuta
685.890.497 Barcelona

                                                              Ver Psicoterapia Integrativa

Suscríbete

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir todos los artículos y actualizaciones de nuestro sitio.

Política de Privacidad

¡Se ha suscripto con éxito!

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • Un Toc Sanador embellit per les Flors de Bach
  • Emociones y salud
  • Emociones que matan. Ira y resentimiento
  • Se fueron, pero siguen aqui
  • Flores de Bach para el confinamiento. Mímulus valentía frente al miedo

Categorías

  • Abusos Sexuales en la Infancia (9)
  • Cuentos e Historias (7)
  • Flores de Bach (15)
  • Relaciones de Pareja (6)
  • Salud Emocional (70)
  • Salud Física (14)
  • Vídeos (4)
Suscríbete

Suscríbete

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir todos los artículos y actualizaciones de nuestro sitio.

Política de Privacidad

¡Se ha suscripto con éxito!

WEB

  • Curso de Formación en Terapia Floral de Bach
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Sobre mi
  • Terapias
  • Cursos
  • Artículos
  • Contacto

SOBRE MI

Montserrat Chando: Psicoterapeuta Integrativa

CONTACTO

Tel: 685 890 497
Info@montserratchando.com

  • Facebook
Webmaster Crearmax Informatica S.L. | Copyright 2018